
Nacional


La compañera Lidia Yumir Sánchez Jaramillo, coordinadora de la I. E. Antonio Derka santo Domingo falleció el pasado sábado después de estar hospitalizada en la clínica Norte y no poder superar su enfermedad. Sabemos que en momentos como éstos, ninguna palabra es suficiente, sin embargo enviamos a la comunidad educativa de esta institución nuestras condolencias y mucha fortaleza para continuar con el proceso educativo.

IX ENCUENTRO NACIONAL ESTATAL
Lunes 13 y martes 14 de febrero de 2017
Mientas el Gobierno colombiano, se niega a firmar la Ley que regula la vinculación de 73.000 madres comunitarias al ICBF, los Ministerios de Trabajo de Canadá y Estados Unidos, coinciden en exigir al gobierno colombiano la aplicación inmediata de los convenios internacionales aprobados en esta materia, así como la eliminación de los contratos sindicales, los pactos colectivos, la derogatoria del Decreto 583 sobre tercerización y en definitiva, eliminar todas las formas abusivas de contratación, es decir, no es cierto que Colombia sea un país en progreso en materia de derechos laborales.
En este ambiente que invita a la movilización social, realizaremos el IX Encuentro Nacional Estatal, con el fin de precisar un plan de acción que nos permita una coordinación de las acciones en defensa del pliego marco nacional, y los aproximadamente 300 pliegos que se presentarán en los entes territoriales.
Objetivo General:
Discusión y aprobación del Plan de Acción en defensa de la negociación colectiva y el trabajo decente.
Sitio:
Fecode (Cra. 13A No. 34-36) Bogotá D.C.
Orden del día:
Lunes 13
Registro de participantes
Conferencia: Coyuntura política y el papel del movimiento sindical en el postconflicto
Informe de las regiones y sindicatos nacionales
Martes 14
Presentación del plan de acción nacional y planes regionales
Proposiciones y varios
Por tal razón, los invitamos a que tramiten los permisos sindicales y los viáticos donde sea menester para que se garantice la participación de al menos seis delegados por cada organización sindical. La inscripción de estos participantes no tiene costo.
CONVOCAN:
CUT – CTC – CGT
FENALTRASE, FECOTRASERVIPUBLICOS, UTRADEC, UNETE
Fuente: http://cut.org.co/convocatoria-ix-encuentro-nacional-estatal/


Por medio de la cual se convoca y reglamenta la elección de los delegados de la Asociación Sindical de educadores del Municipio de Medellín, “ASDEM”, para un periodo igual al de la Junta Directiva actual.



Más artículos...
Subcategorías
prensa
Fecode repudia agresión del Esmad contra el Magisterio bogotano
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, FECODE, rechaza de manera enfática y firme la cruel agresión del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD, y la fuerza Pública contra los maestros y maestras de Bogotá hoy en el marco de una movilización en el justo Paro del Magisterio.
La protesta se desarrolló de manera pacífica y sin problemas. Los docentes se concentraron desde las 10 de la mañana en la Secretaría de Educación y avanzaban por la Calle 26, como se ha caracterizado el Paro, sin ningún tipo de violencia. La Federación está constituida por Maestros y, por naturaleza, actúa y defiende la paz.
Sin embargo, hacia las 2 de la tarde, fueron los integrantes del Esmad quienes comenzaron a atacar a la marcha. La Fuerza Pública lanzó balas de goma, bombas aturdidoras, chorros de agua a presión y amenazó con sus tanquetas a pesar que había niños, adultos mayores y mujeres embarazadas entre los participantes, por lo cual varias personas resultaron heridas.
Fecode denunció esta misma semana el asesinato de tres docentes en diferentes zonas del país y el atentado contra otro en Huila. Precisamente uno de los puntos del Pliego de Peticiones que se negocia con el Gobierno Nacional en el marco de este Paro Nacional es difundir la campaña ‘Escuela Territorio de Paz’, para que educadores y estudiantes estén por fuera de cualquier tipo de violencia.
Tales agresiones, amenazas y persecuciones no amedrentan la lucha del Magisterio colombiano por una educación de calidad y financiada por el Estado. FECODE envía su mensaje de solidaridad a la Asociación Distrital de Educadores, ADE. Llama al Gobierno Nacional y al presidente de la República, Juan Manuel Santos, Nobel de Paz, a que responda con concertación a esta lucha pacífica y no con violencia.
Así mismo, exige el respeto por la integridad de los maestros en toda Colombia y por el libre ejercicio del derecho a la protesta. La represión no es la respuesta a una lucha pacífica, sino el diálogo.
Tomado del boletín de prensa número 33, junio 9 de 2017