
LA ASOCIACIÓN SINDICAL DE EDUCADORES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN CONVOCA AL MAGISTERIO DE MEDELLÍN A PARO DE 48 HORAS 5 Y 6 DE OCTUBRE DE 2020
CONTRA EL MAL SERVICIO DE SALUD, LA FALTA DE CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD PARA EL PLAN DE ALTERNANCIA Y EL DESCONOCIMIENTO DE NUESTROS DERECHOS LABORALES
El magisterio es el único sector de los trabajadores que a pesar de la pandemia ha seguido trabajando al ciento por ciento y más, cubriendo con su propio bolsillo las herramientas y materiales que deberían ser brindados por el Estado, ha extendido su jornada laboral, ha sacrificado su espacio familiar, privacidad y salud; todo ello, con el fin de garantizar a los estudiantes su derecho a la educación.
La Secretaría de Educación de Medellín, indiferente a lo anterior, se sostiene en desconocer el derecho laboral de los educadores a tener su semana completa de descanso como compensación de semana santa, semana que los docentes ya habían laborado en las fechas establecidas en el calendario escolar inicialmente expedido por la Secretaría de Educación de Educación de Medellín, afectando las vacaciones de los docentes.
Los medios de comunicación del gobierno vienen desarrollando su campaña de adiestramiento para dar por hecho el plan de alternancia en las Instituciones Educativas, desestimando las observaciones y recomendaciones que habían manifestado FECODE y organizaciones sindicales magisteriales. El martes 29 de septiembre sale la resolución 1721 que trata del retorno gradual, progresivo y seguro del plan de alternancia; condiciones seguras con las que se deben cumplir y que, para lograrlo, no existen condiciones aún.
En la campaña mediática mencionan abstractamente entrega de presupuestos y donaciones de la empresa privada y muestran imágenes de comunidades, que altruistamente han comenzado trabajo presencial con estudiantes en espacios que no concuerdan con la realidad vivida por nuestras comunidades, omitiendo las responsabilidades legales que tal acción implica.
La Secretaría de Educación utilizando soslayadamente dicha campaña, unida a la figura del llamado voluntario a rectores, a súplicas desesperadas de ciertos docentes, y cuánta acción ficticia se inventan, está permitiendo que algunos rectores y coordinadores coaccionen a los docentes y personal administrativo abusando de la autoridad y extralimitándose en sus funciones por acción u omisión.
De otra parte, La UT -Red vital sigue incumpliendo los términos de referencia con los cuales se le adjudicó el contrato, llevando a un fuerte estado de deterioro la salud del magisterio de Medellín y sus familias, sumado a las precarias condiciones de infraestructura física de las instituciones educativas que no garantizan condiciones de seguridad para el ejercicio de la actividad docente que impactan de forma negativa su salud y calidad de vida.
POR TODO LO AQUÍ EXPUESTO ES QUE CONVOCAMOS AL MAGISTERIO DE MEDELLÍN A ORGANIZARSE Y ESTAR EN ALERTA PERMANENTE Y EN PIE DE LUCHA.
LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN SE ARRANCAN Y DEFIENDEN
¡VIVA EL JUSTO PARO DE 48 HORAS DEL MAGISTERIO DE MEDELLÍN!
¡VIVA! ¡VIVA! ¡VIVA!
Fraternalmente,
JUNTA DIRECTIVA DE ASDEM
Haz clic en el siguiente enlace para conocer la RESOLUCIÓN 1721: https://cutt.ly/Xf83gou
Haz clic en el siguiente enlace para conocer el COMUNICADO ASDEM: https://cutt.ly/cf820lL