El Gobierno Nacional emitió los decretos que reglamentan las tablas salariales de los maestros para el 2019 de esta manera:
Decreto No. 1016 del 6 de junio de 2019 – 1278
Por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media que se rigen por el Decreto Ley 1278 de 2002, y se dictan otras disposiciones de carácter salarial para el sector educativo estatal.
Decreto No. 1017 del 6 de junio de 2019 – 2277
Por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media que se rigen por el Decreto Ley 2277 de 1979, y se dictan otras disposiciones de carácter salarial para el sector educativo estatal.
Decreto No. 1018 del 6 de junio de 2019 – Etnoeducadores
Por el cual se establece la remuneración de los servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos docentes que atiendan población indígena en territorios indígenas, en los niveles de preescolar, básica y media, y se dictan otras disposiciones de carácter salarial.
Decreto No. 1022 del 6 de junio de 2019 – Bonificación
Por el cual se crea una bonificación para los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media, que se pagan ·con cargo al Sistema General de Participaciones y otras fuentes de financiación y se dictan otras disposiciones.
Amigo asociado, a continuación podrá encontrar en PDF el informe del 31 de julio de 2019 del Comité de Créditos 2018 – 2021 de ASDEM.
Descargue aquí – Informe del Comité de Créditos – Julio 31 de 2019
Las cifras son cada vez más aterradoras. Hoy, de manera triste y cínica, volvemos a contar muertos con un afán indigno, como si quisiéramos batir un récord mundial, como si nos fueran a dar un premio por ello.
Descargar aquí – Manifiesto en contra del asesinato de líderes sociales
Reconocimiento de auxilio educativo para los 294 docentes habilitados para el curso de la ECDF II.
Descargar aquí – Resolución No. 201950045979 del 8 de mayo del 2019
El Ministerio de Educación emitió el decreto mediante el cual reglamenta el proceso para la realización de los cursos de formación para el 12% de los docentes inscritos a la segunda Cohorte de la Evaluación con Carácter Diagnóstica Formativa. Este documento también oficializa su realización. Es el primer paso, ahora debe expedir las fechas del proceso y el listado de habilitados para participar.
Descargar aquí – Decreto 2172 del 28 de noviembre de 2018
Cabe destacar que su expedición se da justo en el marco de un Paro Nacional de 24 horas del Magisterio con este como uno de sus objetivos.
El Ministerio de Educación emitió la resolución 18407 firmada el 29 de noviembre de 2018, mediante la cual establece las reglas, los requisitos, el cronograma y la estructura del proceso de la tercera cohorte de la Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativo, para el ascenso de grado o la reubicación de nivel salarial de los docentes del Decreto Ley 1278 de 2002.
Descargar aquí – Resolución No. 18407 del 29 de noviembre de 2018