Exigimos la defensa de la salud y la vida de la comunidad educativa, garantizando el derecho a la educación pública desde la implementación de la educación y trabajo académico en casa, protegiendo así la vida de la comunidad educativa en este momento crítico derivado por la pandemia en la ciudad. De igual manera, nos sumamos a la posición del Personero de Medellín sobre el riesgo de salud pública que implica el regreso a clases en la modalidad de alternancia en medio de esta segunda ola de contagios en Medellín.
Siguiendo la directriz establecida por la Resolución 666 de 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, e identificando el comportamiento de la pandemia y su evolución en el territorio nacional, regional y local, y dadas las proyecciones que las autoridades han presentado en los últimos días, queda demostrado que el regreso a la presencialidad está lejos de darse y que, de presentarse, el directivo docente asumiría la responsabilidad de la salud y la vida de los miembros de la comunidad. (“Artículo 368. Violación de medidas sanitarias. El que viole medida sanitaria adoptada por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años”).
Llamamos a organizarse al interior de las instituciones educativas para hacer una lectura juiciosa de sus contextos, un diagnóstico real de la situación que se está viviendo y, en compañía de los demás estamentos, verificar que las condiciones previas de bioseguridad, administrativas, técnicas y pedagógicas estén garantizadas para hacernos presentes en los establecimientos educativos.
Recordamos que todos los maestros con comorbilidades no deben ser citados a las instituciones según la Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020 y la Resolución 666 de 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social; aquellos que no aparezcan en los listados de la población en riesgo proporcionados por la Secretaría de Educación, deben solicitar a Red Vital el certificado respectivo para dirigirlo al rector con copia a la funcionaria de Secretaría de Educación ana.vasquez@medellin.gov.co
Invitamos a todos nuestros asociados a estar revisando nuestras redes sociales (www.facebook.com/asdemorgco y www.twitter.com/asdemorgco) y nuestra página web (www.asdem.org.co) para mayor información, así mismo los exhortamos a dirigir todas sus inquietudes a través de nuestros canales de comunicación:
Correo: asdem@asdem.org.co
Celular: 3015291979
Teléfono: 2163646
Para leer el comunicado completo, clic aquí: https://cutt.ly/njRbV0r.
Para descargar la guía, clic aquí: https://cutt.ly/ljR8xlq