Gustavo de Jesús Jiménez Isaza
(2017 – 2020)
Fraternal saludo.
Desde la secretaria de Asuntos y Reclamos Laborales se desarrollaron varias acciones entre las cuales se resaltan las siguientes:
1. Acompañamiento jurídico: el acompañamiento y apoyo jurídico a la asociación sindical de educadores de Medellín, se ha desplegado en varias líneas. La primera de ellas es la asesoría jurídica en derecho administrativo, que incluye la asesoría, el agotamiento de la vía administrativa y la proyección y elaboración de solicitudes de conciliación prejudicial y demandas administrativas. La segunda está relacionada con la asesoría y ejercicio de acciones constitucionales como tutelas y derechos de petición en todas las áreas relacionadas con aspectos laborales, sindicales y de salud de los docentes. La tercera está relacionada con asesorías en temas prestacionales, caso en el cual se brinda una asesoría general a los docentes. Una cuarta línea en el régimen disciplinario de servidor público, asumiendo con rigor la defensa y protección de los derechos e intereses de nuestros asociados, atendiendo de una manera exponencial las asesorías y acompañamiento en los procesos disciplinarios de la alcaldía de Medellín (80 casos aprox.), muchos de estos notificados por la violación al código nacional electoral por no haber ejercido como jurados de votación –aprox. 70- y otros casos relacionados con menores de edad.
Como línea trasversal a todos estos temas se tienen las capacitaciones que han versado sobre temas como la ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario 1965 de 2013, acoso laboral en el marco de la ley 1010 de 2006, y la legalidad en el debido proceso en los traslados no ordinarios llevados a cabo por la secretaria de educación del municipio de Medellín. La ley 734 de 2002 código único disciplinario de servidores públicos.
2. Gestión sindical:
- Acompañamiento y seguimiento a las situaciones de violaciones a derechos laborales y sindicales en casos concretos como: traslados inconsultos, presunto acoso laboral, reubicaciones por recomendaciones de salud laboral -puestos de trabajo-, accidentes laborales y enfermedades laborales, condiciones de seguridad en instituciones educativas, asignaciones académicas acorde a la idoneidad y del acto administrativo nombramiento.
- Capacitación en Seguridad y Salud en el trabajo en instituciones educativas(SG-SST)
- Integración y acercamiento a experiencias sindicales y políticas – Minga indígena Cauca -, delegación de activistas y delegados a ASOINCA, Popayán.
- Capacitación y formación sindical – escuela político sindical de Asdem.
- Participación y acompañamiento proceso 21N en Medellín y Bogotá
- Participación en eventos sindicales y de capacitación derechos laborales
3. Acompañamiento a instituciones educativas: que han presentado dificultades con ambientes tóxicos laborales (presuntos acosos laborales y/o dificultades administrativas) y seguimiento a los casos donde la Secretaria de educación de Medellín ha intervenido con el equipo de profesionales de clima laboral. Visitas de inspección a instituciones educativas a través del COPASST
4. Seguimiento a acciones sindicales:
- acuerdos laborales producto de la negociación colectiva en los temas de seguridad y salud en el trabajo
- a los actos administrativos de traslados donde se han evidenciado violación al debido proceso y la motivación de estos
- traslados inconsultos
- funcionamiento de los comités de acoso laboral y docentes en situación de riesgo
- al contrato suscrito entre la Fiduprevisora y Gerazin – donde se establecer realizar algunas acciones de ARL