PRIMERO DE MAYO: DEFENSA DE LA VIDA DIGNA CON DERECHO AL TRABAJO

POR UN PRIMERO DE MAYO EN DEFENSA DE LA VIDA DIGNA CON DERECHO AL TRABAJO, DERECHOS LABORALES Y HUMANOS, A LA PAZ Y LA DEMOCRACIA

 

Desde el primero de mayo de 1886 se viene conmemorando el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, en donde el movimiento obrero mundial se reúne en las calles para protestar contra los sectores patronales y los gobiernos imperialistas del mundo.

La actual situación que se vive en los países del mundo debido a la pandemia del COVID-19, que ha originado medidas de aislamiento que nos han invitado a la unidad y la solidaridad, impedirá el cumplimiento del primer objetivo de este monumental día de las y los trabajadores del mundo: concentrarnos en las calles para hacer sentir nuestra posición antiimperialista, nuestra reclamación por la vida digna con derecho al trabajo, derechos laborales y humanos, a la paz y la democracia, entre otros.

Como resultado de la anterior situación, la Junta Directiva de ASDEM tiene claro que en este momento de crisis producida por un enemigo común, el actual coronavirus que amenaza a toda la población, es imprescindible evitar el contagio y en este sentido, exigimos al Gobierno Nacional a poner la salud y la vida antes que el capital económico de los grandes empresarios y la maquinaria del Estado.  

Para la Junta Directiva de ASDEM es importante recordar la situación que vive la clase obrera. En este sentido, este Primero de Mayo estaremos en pie de lucha, aunque de una manera diferente, dando a conocer que el movimiento obrero está activo a pesar de los ataques a nuestros derechos y el miedo infundido por los empresarios industriales y el Gobierno, principalmente en este momento de crisis.

En este orden de ideas, la Junta Directiva de ASDEM, convoca a todas y todos los docentes y directivos docentes asociados, a los estudiantes, padres de familia y comunidad educativa en general a levantar sus voces este 1 de Mayo de 2020 a favor de la acción obrera respaldada por el poder político de las masas.

 

Desde ASDEM:

  1. Denunciamos el manejo por parte del gobierno de la actual crisis que está afectando a la clase obrera y favoreciendo el capital de los grandes empresarios y bancos, entre otros.
  2. Exhortamos al gobierno nacional para que proteja el empleo de los trabajadores colombianos con proyectos claros y que favorezcan a este gremio y no a los empresarios, multinacionales o bancos.
  3. Denunciamos el ataque del imperialismo y de los gobiernos de derecha a la clase obrera.
  4. Llamamos a la defensa de la vida digna con derecho al trabajo, derechos laborales y humanos, a la paz y la democracia.
  5. Exigimos que el gobierno nacional disponga de todos los recursos necesarios para enfrentar la crisis actual.
  6. Denunciamos el abandono del sistema de salud por parte del gobierno.
  7. Nos solidarizamos con las trabajadoras y los trabajadores de la salud.
  8. Llamamos a la unidad y la solidaridad, para salir adelante juntos como nación, en este momento de crisis generada por la pandemia COVID-19.

ACTIVIDADES CONJUNTAS A DESARROLLAR ESTE 1 DE MAYO DE 2020 DIA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

PARA LEER EL COMUNICADO OFICIAL DEL 1RO DE MAYO, HACER CLIC AQUÍ