RECONOCIMIENTO PERSONAL MÉDICO – RECHAZO PRECARIAS CONDICIONES LABORALES

EL COVID-19 AMENAZA A LA SALUD PÚBLICA MUNDIAL MIENTRAS EL ESTADO


 COLOMBIANO PONE EN PELIGRO AL PERSONAL MÉDICO Y SANITARIO

 
 

La Asociación Sindical de Educadores del Municipio de Medellín, ASDEM, en cabeza de la Junta Directiva, expresa eterna gratitud al personal médico, de ayudas diagnósticas, enfermeros y profesionales del sector salud en general por el coraje y entrega con que han asumido el reto de enfrentar en mínimas condiciones de bioseguridad al Covid-19. Este es un grato reconocimiento de solidaridad en nombre del magisterio de Antioquia y en particular de Medellín.

Así mismo, rechazamos y denunciamos el tratamiento de tercera del cual es objeto por parte del Estado al considerarlos como simple mercancía, sustentado esto en la deslaboralización a la que ha sido sometida dicha profesión y agravado aún más desde el momento en que convirtió a los hospitales y clínicas públicas en simples Empresas Sociales del Estado (ESE); pues allí, los funcionarios tienen el deber de garantizar la salud de todos los colombianos a costa de que el Estado y las mismas EPS (IPS) les nieguen la estabilidad laboral, salarial, prestacional y elementos de bioseguridad requeridos para prestar sus servicios en condiciones dignas para ellos y sus pacientes.

La situación laboral de los empleados de la salud está en cuidados intensivos; de no ser por la emergencia sanitaria que nos invade no se habría revelado el estado de explotación, indefensión y desprotección del que son víctimas diariamente, afectando a sus familias y poniendo en riesgo su salud personal; ellos ofrendan su vida por nuestra población, pero poco se ocupa el Estado de su estabilidad laboral, bienestar físico y mental.

La Asociación Sindical de Educadores del Municipio de Medellín exige al Gobierno Nacional y a las EPS (que mensualmente captan el 12.5% de todos los salarios de los trabajadores activos del país y  del nivel subsidiado), a las ARL e IPS que garanticen a todos los profesionales de la salud y demás empleados administrativos y de servicios generales, estabilidad laboral, salarios dignos, prestaciones sociales de ley, implementos de bioseguridad indispensables para poder ejercer su labor con seguridad.

Estas medidas y garantías, contribuyen a salvar vidas, a aliviar el dolor físico y mental al que se ven sometidos  los seres humanos que a granel llegan (llegarán) a hospitales en estos momentos en que el Covid-19 de ambula por todos los rincones del planeta y el país. Vale la pena recordar que este virus ha llevado a la tumba a 179 compatriotas, entre ellos 5 profesionales de la salud y más de 20 hospitalizados.

ASDEM convoca a toda la población a ser solidaria y rodear a nuestros guardianes de la salud y exige nuevamente al Estado atender las reclamaciones justas e imprescindibles para el cumplimiento de su labor.