El Comité Nacional de Paro se reúne el 30 y 31 de enero, en el teatro Jorge Eliécer Gaitán (Bogotá), para definir cuáles son los pasos a seguir y qué posturas se asumirán frente a la negativa del Gobierno Nacional para negociar los puntos establecidos en el pliego de peticiones.
ASDEM, comprometido con los educadores de Medellín y con el magisterio nacional, hace presencia en el II Encuentro Nacional de Organizaciones Sindicales, que se desarrolla en el marco del Comité Nacional de Paro, con 4 miembros de Junta Directiva y 11 activistas, delegados y docentes de base.
La cita que se cumple en el Distrito Capital de la Nación convoca aproximadamente a 2000 personas de diferentes organizaciones sindicales, campesinas, comunales y estudiantiles. Allí se debate cuál va a ser el camino a seguir luego de que el Gobierno Nacional decidiera aprobar la Reforma Tributaria que, entre otros asuntos, no plantea una solución de fondo frente a las problemáticas profundas y estructurales por las que atraviesa el país. Además, el Gobierno se ha mostrado incompetente y agresivo afirmando el holding financiero, aumentando de pie de fuerza para la represión de la protesta social y defendiendo los intereses neoliberales que atentan contra la dignidad del pueblo colombiano.
Esta es la ocasión en la que ASDEM aúna su grito de protesta a las demás organizaciones sociales que rechazan y condenan de manera enérgica el sistemático asesinato de líderes sociales y las amenazas a los dirigentes sindicales, estudiantiles y campesinos, así como la inoperancia y complicidad del Gobierno frente a esta situación de tragedia que vive nuestra sociedad.
