Los estudiantes de todos los colegios del país (públicos y privados) no tendrán clases presenciales desde el lunes 16 de marzo, según lo de anunció, en la tarde del domingo, el presidente Iván Duque, quien dijo que la decisión se tomó “para proteger la salud de todos” (para ver la noticia completa: click aquí)
Click en el siguiente enlace para leer comunicado de prensa: COVID-19 – Suspensión Clases en Colombia
¿Qué dice la Alcaldía de Medellín?
- Del 16 al 27 de marzo, maestros, jefes de núcleo y personal administrativo generarán estrategias educativas para implementar desde el hogar.
- El período de vacaciones será adelantado del 30 de marzo al 20 de abril.
La Secretaría de Educación de Medellín se acoge a las directrices del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación al suspender las clases presenciales en los establecimientos educativos públicos de la ciudad y jardines Buen Comienzo, con el objetivo de garantizar la salud de todos los estudiantes debido a la propagación de del COVD-19.
Entendiendo las características de la población estudiantil, el personal administrativo, maestros y jefes de núcleo trabajan en la consolidación de estrategias pedagógicas para continuar la formación de los estudiantes desde sus hogares. El Departamento para la Prosperidad Social garantizará los recursos económicos para continuar atendiendo a los participantes de programas con componentes nutricionales.
La Secretaría de Educación orientará la entrega de paquetes alimentarios a niños, niñas, mujeres gestantes y lactantes participantes de las modalidades de atención integral a la primera infancia en el marco de Buen Comienzo, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de estos grupos poblacionales, por esto, los operadores del Programa de Alimentación Escolar, PAE, deberán presentar planes alternativos para el suministro de alimentos.